A través de ICC Argentina, la Entidad fue parte de jornadas y encuentros en los que participaron empresarios y miembros de capítulos nacionales de toda la región.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), entidad que, en la figura de Víctor Dosoretz, preside ICC Argentina, (capítulo nacional de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)), participó del 13 al 15 de noviembre en Bogotá, Colombia, de las actividades oficiales del centenario de ICC en el que se incluyó la reunión anual de los comités nacionales de las Américas.
Sebastián Ferrari, coordinador general de ICC Argentina, asistió a varios de los encuentros, entre ellos el evento oficial de la celebración, que contó con las disertaciones del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez; y del secretario general de ICC, John Denton.
Las jornadas se desarrollaron bajo el lema “Innovación, creatividad, tecnología y sostenibilidad en el mundo de los negocios”, orientadas a pensar cómo lograr que la tecnología funcione para todos dentro del mundo empresarial.
Entre los expositores más relevantes de las jornadas se encontraban el escritor norteamericano de ciencia ficción David Brin y el filósofo francés Gilles Lipovesky, quienes se refirieron a la “sociedad, transparencia, gobierno y regulación”; y a “la era del capitalismo estético y la sociedad de la seducción”, como se denominó cada una de sus respectivas charlas.
El jueves 14 se realizó la reunión regional de los comités nacionales, en la que el representante de ICC Argentina y la CAC expuso acerca de los resultados anuales del capítulo local, junto con las proyecciones de cara al año 2020. En el encuentro también se dialogó sobre el contexto político y económico global desde la visión de ICC.
La CAC fue también parte de la reunión de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, en la que se describió el proyecto Operador Económico Autorizado, (AEO por sus siglas en inglés), junto con otros espacios destinados a analizar temas referidos a los Incoterms 2020 y a la Corte Internacional de Arbitraje.
Cabe destacar que ICC a nivel global se propuso de cara al próximo año trabajar en 5 campañas, mientras que desde los representantes de los comités de las Américas coincidieron en unir fuerzas en una sola, denominada “Frenemos el crecimiento global de la inequidad”.