Noticias, Noticias ICC

“Los nuevos desafíos del compliance en época de aislamiento”

Artículo de ICC Argentina elaborado a partir de un análisis de su Comisión de Ética y Compliance.

El mundo que habitamos no es el mismo que conocíamos a inicios del 2020. La crisis social, sanitaria y económica desatada tras la irrupción del coronavirus (COVID-19) ha atravesado sociedades, generando profundos impactos en las dinámicas relacionales, productivas y comerciales. Nos ha colocado en la senda de construcción de una “nueva normalidad”.  

En lo que refiere al sector privado, empresas de todos los tamaños, sectores y latitudes han visto afectado, entre otras cosas, su nivel de actividad, los procesos de gestión internos y externos y las dinámicas y modalidades de trabajo. En este escenario, la Cámara Internacional de Comercio (ICC) hace un “Llamado Corporativo a la Acción”, convocando a gobiernos e instituciones multilaterales para que cooperen y coordinen sus respuestas a fin de llegar, principalmente, a los empresas más vulnerables a la crisis. En estas circunstancias, sostiene la institución, es crucial el ejercicio de liderazgos que sostengan las cadenas de suministro. En este proceso, cobra especial relevancia insistir en la integridad y la conducta empresarial responsable, en pos de mantener los más altos estándares.

El G20, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) e ICC coinciden en que los factores clave que deben guiar a los reguladores y las empresas durante esta crisis y la etapa de reconstrucción son la “integridad” y la “transparencia”. Atendiendo a estas premisas, ICC lanzó una Guía de Integridad para la Respuesta y Reconstrucción Resiliente pos-Covid 19 de la ICC.

Cabe preguntarnos en este contexto, y bajando más a tierra aquellos conceptos, ¿cómo se deben abordar los temas de compliance en una situación cómo la actual? ¿Cómo adaptamos los programas de integridad? ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los procesos de investigaciones internas corporativas? ¿Qué sucede con la seguridad de la información? Estos interrogantes han sido disparadores propuestos por los profesionales de la Comisión Ética y Compliance de ICC Argentina, quienes abordaron estas aristas en ocasión del webinar ofrecido el pasado martes 12 de agosto. 

Como sostienen los expertos en el documento de análisis “Los nuevos desafíos del compliance en época de aislamiento”, las áreas de Ética y Compliance deben tomar nota de las enseñanzas que deja el salto repentino y total a la obligatoria modalidad de trabajo remoto y avanzar velozmente en la digitalización de programas, acompañando el proceso con inversión humana y económica en lo que respecta a seguridad informática de los sistemas de las empresas. Por otro lado, en materia de investigaciones es clave adaptarse a los cambios que se presentan y sumar una planificación estratégica que permita llevar adelante los procesos de forma digital. En esta línea, las tecnologías asociadas y una comunicación clara, son elementos críticos para tener buenos resultados en cada etapa. Finalmente, es menester contar con un enfoque integral y convenientemente, estructurado durante este evento mundial, del que somos testigos, pues esto es lo que permitirá a las organizaciones, afrontar proactivamente los desafíos de la seguridad de la información.

El documento de análisis “Los nuevos desafíos del compliance en época de aislamiento”  fue desarrollado conjuntamente por Florencia Pagani (Estudio M & M Bomchil); Adolfo Piffaretti (Compañía General de Combustibles S.A.); Adriano Mucelli (KPMG); y Ana Cecilia Garçon (Enel), miembros de la Comisión Ética y Compliance ICC Argentina.

Deja una respuesta